Sellos
En el caso de los componentes estándar incluidos en el diseño higiénico, las juntas desempeñan la función primordial de proteger los espacios muertos, boquetes y grietas para que no penetren líquidos de limpieza o residuos del producto.
Para ello es necesario que las juntas y rascadores vayan con una pre-tensión o presión definidas para garantizar un cierre permanente y fiable en el aparato instalado. En el diseño higiénico de productos, los espacios de instalación y las secciones cruzadas con juntas se calculan y se diseñan con programas de simulación de forma tal que se alcance la compresión necesaria de la superficie en la instalación y para que el material sellante no quede sujeto a una presión excesiva.
Existe una diferencia fundamental entre los juntas móviles y los estáticas:
Durante el montaje, las juntas de estanqueidad estáticas del ejemplo de diseño que se muestra a continuación se aprietan contra la superficie de montaje en la parte superior (anillo de sellado) y contra la superficie de contacto en la parte inferior (sello inferior).
Las juntas de estanqueidad móviles del casquillo ajustable (rascadora) y la rótula (junta de estanqueidad de la rótula) del pie han sido diseñados para poder ajustar su altura y su ángulo. Gracias a estos, el espacio de montaje junto con la sección transversal de la junta de estanqueidad garantizan también que el sellado quede pretensado y sin holguras.
Dependiendo de la versión y del tipo de uso, puede que haya que sustituir las juntas si sufrieran algún daño o como mantenimiento preventivo. Por este motivo, ELESA+GANTER suministra las juntas de estanqueidad importantes como piezas de repuesto o las ofrece en la ref. GN 7600 (consulte www.elesa-ganter.com) como piezas estándar.
-
Generals
-
1. Materiales plásticos
- 1.1 Resitencia mecánica
- 1.2 Resistencia térmica
- 1.3 Resistencia y dureza superficial
- 1.4 Resistencia a los agentes químicos
- 1.5 Resistencia a los agentes atmosféricos y rayos uv
- 1.6 Resistencia a la llama
- 1.7 Propiedades eléctricas
- 1.8 Acabado superficial y lavado
- 1.9 Cumplimiento de las normas internacionales
- 1.10 Competencia del departamento técnico de elesa+ganter
- 2. Materiales metálicos
- 3. Otros materiales
- 4. Tolerancias de mecanizado
- 5. Empuñaduras fijas
- 6. Precauciones para el montaje
- 7. Ejecuciones especiales
- 8. Colores
- 9. Valores de las pruebas
-
10. Tablas técnicas
- 10.1 Tablas de conversión
- 10.2 agujeros cuadrados y ejes DIN 79
- 10.3 Chaveteros DIN 6885
- 10.4 Agujeros transversales GN 110 y GN 110.1
- 10.5 Roscados métricos ISO DIN 13
- 10.6 Roscados GAS-BSP cilíndricos DIN 228
- 10.7 Valores de resistencia DIN EN ISO 898-1 | DIN EN 20898-2
- 10.8 Tolerancias básicas ISO DIN 286 ISO
- 10.9 Clasificación de protección IP
- 10.10.1 PFB | PRB Bloqueo para roscas con efecto de interferencia y cubierta de poliamida /Cubierta completa de poliamida
- 10.10.2 MVK (Microencapsulación) es un bloqueo para roscas con adhesivo(rojo).
- 10.11 Características del acero inoxidable
- 10.12 Tratamientos superficiales
- 10.13 Características del acero al carbono, aleaciones de cinc, aluminio y latón
- 10.14.1 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.2 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.3 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.15 Capacidad de carga de asas en 'U'
- 10.16 Capacidad de carga de bisagras de metal
- 10.17 Resistencia de posicionadores de muelles
- 10.18 Elementos de fijación GN 965 y GN 968
- 11. Elementos antivibratorios
-
1. Materiales plásticos
- Diseño higiénico
- Elementos de maniobra
- Pomos de apriete
- Elementos de control
- Indicadores de posición
- Elementos de posicionamiento
- Juntas
- Elementos de transmisión
- Elementos de nivelación
- Bisagras
- Elementos de cierre
- Bridas
- Accesorios para sistemas hidráulicos
- Abrazaderas de conectores
- Ruedas
- Imanes
- Componentes para transportadores
- Guías lineales
- Sistemas antivibratorios
- Componentes para el vacío
- Muelles de poliuretano