La clasificación reconocida a escala global para describir el comportamiento ante la llama de los materiales plásticos se obtiene mediante dos pruebas establecidas por los UL (Underwriters Laboratories, EE. UU.). Tales pruebas se denominan: UL-94 HB y UL-94 V.
Definen cuatro tipos principales de comportamiento ante la llama: HB, V2, V1 y V0, cuyos niveles de resistencia aumentan progresivamente.
UL-94 HB (Combustión horizontal)
La prueba consiste en tomar un juego de tres piezas de muestra estándar de material plástico (en posición horizontal formando un ángulo de 45° con respecto al propio eje), y poner cada una en contacto durante 30 segundos con una llama aplicada en su borde libre inferior. Las piezas de muestra presentan dos marcas a distancias estandarizadas del extremo libre.
Un material puede clasificarse como HB si, para cada una de las tres piezas de muestra, se cumplen las siguientes condiciones:
- la velocidad de combustión entre las dos marcas no supera un determinado valor estandarizado que depende del espesor de las piezas de muestra examinadas;
- la llama se extingue antes de que el fuego alcance la marca que se encuentra más alejada del borde libre (es decir, del punto de aplicación de la misma llama).
UL-94 VB (Combustión vertical)
La prueba consiste en tomar un juego de cinco piezas de muestra estándar de material plástico (en posición vertical), y poner cada una en contacto dos veces durante 10 segundos con una llama aplicada en su borde libre inferior. Debajo de las piezas de muestra se coloca algodón hidrófilo.
Se miden los siguientes parámetros:
- el tiempo necesario para la extinción de la llama de cada una de las muestras después de cada aplicación de la llama
- la suma de los tiempos necesarios para la extinción de la llama de las cinco piezas de muestra (teniendo en cuenta ambas aplicaciones de la llama especificadas)
- el tiempo de post-incandescencia de cada una de las muestras después de la segunda aplicación de la llama
- la presencia o ausencia de goteo de material de la muestra que pueda inflamar el algodón hidrófilo que se encuentra debajo.
Las variables que determinan el comportamiento ante la llama son, entre otras, el espesor de las muestras y la coloración del material. De hecho, puede haber diferencias entre materiales cuyo color es natural y otros cuyo color es artificial, así como diferencias en función de la variación del espesor en muestras del mismo color.
Yellow Card: es un documento expedido por los Underwriters Laboratories que certifica el comportamiento ante la llama de un material plástico después de ser sometido a las pruebas de laboratorio. Representa un tipo de reconocimiento oficial del comportamiento ante la llama del producto.
En el “Yellow Card” se indica el nombre comercial del producto, el fabricante y su número de identificación, denominado 'UL-File Number'. El comportamiento ante la llama se certifica para un espesor y un color específicos del material. Algunos fabricantes de materiales efectúan las pruebas de comportamiento ante la llama en laboratorios independientes, utilizando los mismos métodos de prueba que los Underwriters Laboratories. En tales casos, se dispondrá de una declaración de conformidad, pero no del “Yellow Card”.
La mayoría del resto de productos ELESA+GANTER, para los cuales no existe ninguna indicación especial a este respecto, pertenecen a la categoría UL-94 HB.
Existen grupos de productos estándar ELESA+GANTER clasificados como UL-94 V0, e identificados como AE-V0 con el símbolo que se muestra en el título.
Los productos ELESA+GANTER identificados como AE-V0 están hechos de materiales plásticos respetuosos con el medio ambiente y no contienen PBB (polibromobifenilo) ni PBDE (polibromodifenil éter), así como tampoco pentaBDE (pentabromodifenil éter) ni octaBDE (octabromodifenil éter).