Descarga

Imanes de retención / Imanes en bruto

Aplicación

Los imanes son elementos simples que ayudan a efectuar tareas de manera más sencilla, eficiente y fiable.

Si no es posible efectuar agujeros para fines de fijación, por ejemplo, a fin de evitar daños en la protección anticorrosión, puede recurrirse a una readaptación/instalación portátil o a una fijación temporal. Este grupo de productos ofrece una gran selección de imanes adecuados.

Diseños

Hay siete tipos diferentes de imanes, clasificados según su forma y función:

Los imanes de tipo botón y en U, así como los imanes de retención, que tienen forma de disco o vara, forman el grupo más amplio junto con los tornillos con imán de retención. El nombre 'imán de retención' se debe a los elementos utilizados para la fijación directa. Los imanes en bruto suelen usarse para diseñar sistemas magnéticos específicos de cada aplicación.

Estructura

Además de imanes de tipo botón/imanes en U e imanes en bruto, también pueden utilizarse sistemas magnéticos. Debido a su estructura, solo tienen una superficie de contacto magnético. A través de las placas magnéticas de retorno, se concentra toda la energía magnética en la superficie de atracción y se limita el efecto espacial del campo magnético a fin de impedir la magnetización del entorno.

Materiales del imán

Dentro de los diversos diseños, el imán está disponible en varios materiales de entre los que escoger. A fin de satisfacer en la medida de lo posible las condiciones específicas de cada aplicación, en la siguiente tabla se indican las características más destacadas de cada uno de los materiales del imán.

Materiales del imán en comparación


* La temperatura máxima utilizada es solo un valor orientativo porque también depende de las dimensiones del imán.

Fuerza adhesiva

Además de la forma y el material, la fuerza adhesiva alcanzable real de los imanes depende de otros factores varios.

Factores de influencia

  • Entrehierro
    Un entrehierro o materiales, que no son conductores magnéticamente entre la pieza de trabajo y el imán, tienen un efecto aislante en el flujo magnético. La fuerza adhesiva se reduce dependiendo de la distancia.
  • Espesor de la pieza de trabajo
    Debe mantenerse un espesor mínimo de la pieza de trabajo a fin de no limitar el flujo magnético y, por consiguiente, la fuerza adhesiva.
  • Material
    El acero y los materiales ferrosos con una proporción baja de carbono y los materiales aleados favorecen el flujo magnético. De forma similar, las piezas de trabajo no endurecidas conducen mejor el flujo magnético, lo que permite una mayor fuerza adhesiva.
  • Superficie de la pieza de trabajo
    La rugosidad o irregularidad excesivas tienen el mismo que efecto que un entrehierro. Reducen la fuerza adhesiva.
  • Fuerza de desplazamiento
    La fuerza de desplazamiento corresponde a la fuerza de fricción y depende del coeficiente de fricción entre el imán y la pieza de trabajo, así como de la fuerza adhesiva del imán.
    Debido a su coeficiente de fricción más alto, los sistemas magnéticos cauchutados presentan una mayor fuerza de desplazamiento.

Las fuerzas adhesivas nominales indicadas en las tablas son los valores mínimos, los cuales se alcanzan a temperatura ambiente, mediante tracción vertical y en pleno contacto de los imanes con piezas de trabajo de acero bajo en carbono y un espesor mínimo de 10 mm.