4. TOLERANCIAS DE MECANIZADO
El sistema de tolerancias de referencia es el: sistema ISO - agujero base
TOLERANCIAS DE LOS INSERTOS METÁLICOS
- Agujeros lisos en los insertos y en los núcleos de empuñaduras y volantes
Para los modelos más utilizados, hay disponibles varios tipos de agujeros estandarizados que permiten ofrecer una amplia selección al usuario, evitando así costosas modificaciones del agujero durante la fase de montaje. Normalmente la tolerancia de estos agujeros es de grado H7, pero en algunos casos es de grado H9. El grado de tolerancia se encuentra siempre indicado en las tablas de cada artículo, en la columna de las dimensiones del agujero. En los casos en que resulte más difícil proponer una normalización de los agujeros que pueda satisfacer las más variadas exigencias de montaje, se utiliza un agujero pretaladrado con tolerancia de desbaste simple (agujero con un diámetro inferior al diámetro del eje sobre el cual se prevé que se efectuará el montaje), o un núcleo sin agujero (macizo).
- Agujeros roscados en los insertos y roscados de los espárragos
Mecanizado de acuerdo con los roscados métricos ISO para una longitud de roscado normal (véase la tabla del capítulo 10, página A24).
- Agujeros roscados de los insertos metálicos incorporados = tolerancia 6H.
- Espárragos metálicos o extremos de los vástagos para empuñaduras giratorias = tolerancia 6g.
TOLERANCIAS DE AGUJEROS Y ROSCADOS EN EL MATERIAL PLÁSTICO
- Agujeros lisos (para empuñaduras con agujero pasante destinadas a ser montadas libres sobre pasadores).
A pesar de las considerables dificultades a la hora de mantener las tolerancias en un proceso de mecanizado en el cual numerosos factores influyen en el resultado final, el tamaño del diámetro del agujero axial suele respetarse con una tolerancia de C11. Por lo tanto, es posible montar las empuñaduras sobre pasadores obtenidos a partir de trefilados normales. Si el pasador se obtiene por torneado a partir de una barra de diámetro superior, se recomienda un mecanizado con tolerancia h11, el cual permite un adecuado acoplamiento libre, con la ventaja de un mecanizado más rápido, simple y económico.
- Roscados internos (para empuñaduras sin inserto metálico para atornillar y fijar en pasadores roscados).
Normalmente se hacen más pequeños para permitir un montaje ligeramente forzado a temperatura ambiente.
- Roscados externos (para tapones de ventilación o indicadores de nivel con conector roscado).
En este caso, por motivos relacionados con la tecnología del proceso y el tipo de plástico, que puede absorber pequeñas cantidades de humedad del ambiente externo, las tolerancias deben interpretarse teniendo en cuenta este hecho, aunque el apriete del componente montando nunca se ve comprometido en la práctica.
-
Generals
-
1. Materiales plásticos
- 1.1 Resitencia mecánica
- 1.2 Resistencia térmica
- 1.3 Resistencia y dureza superficial
- 1.4 Resistencia a los agentes químicos
- 1.5 Resistencia a los agentes atmosféricos y rayos uv
- 1.6 Resistencia a la llama
- 1.7 Propiedades eléctricas
- 1.8 Acabado superficial y lavado
- 1.9 Cumplimiento de las normas internacionales
- 1.10 Competencia del departamento técnico de elesa+ganter
- 2. Materiales metálicos
- 3. Otros materiales
- 4. Tolerancias de mecanizado
- 5. Empuñaduras fijas
- 6. Precauciones para el montaje
- 7. Ejecuciones especiales
- 8. Colores
- 9. Valores de las pruebas
-
10. Tablas técnicas
- 10.1 Tablas de conversión
- 10.2 agujeros cuadrados y ejes DIN 79
- 10.3 Chaveteros DIN 6885
- 10.4 Agujeros transversales GN 110 y GN 110.1
- 10.5 Roscados métricos ISO DIN 13
- 10.6 Roscados GAS-BSP cilíndricos DIN 228
- 10.7 Valores de resistencia DIN EN ISO 898-1 | DIN EN 20898-2
- 10.8 Tolerancias básicas ISO DIN 286 ISO
- 10.9 Clasificación de protección IP
- 10.10.1 PFB | PRB Bloqueo para roscas con efecto de interferencia y cubierta de poliamida /Cubierta completa de poliamida
- 10.10.2 MVK (Microencapsulación) es un bloqueo para roscas con adhesivo(rojo).
- 10.11 Características del acero inoxidable
- 10.12 Tratamientos superficiales
- 10.13 Características del acero al carbono, aleaciones de cinc, aluminio y latón
- 10.14.1 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.2 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.3 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.15 Capacidad de carga de asas en 'U'
- 10.16 Capacidad de carga de bisagras de metal
- 10.17 Resistencia de posicionadores de muelles
- 10.18 Elementos de fijación GN 965 y GN 968
- 11. Elementos antivibratorios
-
1. Materiales plásticos
- Diseño higiénico
- Elementos de maniobra
- Pomos de apriete
- Elementos de control
- Indicadores de posición
- Elementos de posicionamiento
- Juntas
- Elementos de transmisión
- Elementos de nivelación
- Bisagras
- Elementos de cierre
- Bridas
- Accesorios para sistemas hidráulicos
- Abrazaderas de conectores
- Ruedas
- Imanes
- Componentes para transportadores
- Guías lineales
- Sistemas antivibratorios
- Componentes para el vacío
- Muelles de poliuretano