Descarga

2.5 Riesgo de agarrotamiento con acoplamientos roscados de acero inoxidable

Los aceros inoxidables que suelen utilizarse para los elementos de fijación son:

  • A2 (similar al acero AISI.304)
  • A2 (similar al acero AISI.316)

Una marca indeleble siempre identifica el tipo de acero y la clase de resistencia mecánica.

El par de apriete depende de:

  • El diámetro nominal de la rosca
  • La clase de resistencia mecánica del acero inoxidable (50-70-90)
  • El coeficiente de fricción.

Una fricción elevada provoca la disipación de una gran cantidad de energía. La conductividad térmica del acero inoxidable es aproximadamente la mitad que la de los aceros al carbono, por lo tanto, el apriete del tornillo y la tuerca, ambos de acero inoxidable, hace aumentar el calor que contribuye a la deformación plástica del material, lo que provoca una posible condición de bloqueo (agarrotamiento) del acoplamiento. En el caso de desmontaje y remontaje del acoplamiento, el riesgo de agarrotamiento aumenta considerablemente. En la práctica, para evitar este riesgo, se recomienda lubricar ligeramente tanto la rosca como la tuerca por debajo de la cabeza con pasta de MoS2 o simplemente usar un poco de grasa anticorrosiva.