Descarga

1. Información general

Una rueda es un conjunto mecánico en el cual el movimiento por deslizamiento se sustituye por un movimiento por rodamiento mediante la rotación de dicha rueda en torno a un eje. La rueda consta de los siguientes componentes: banda de rodadura, cubierta, cuerpo central de la rueda, orificio y elemento de rodamiento.

  • Banda de rodadura

La banda de rodadura es la superficie exterior de la rueda, es decir, la parte que entra en contacto con el suelo. Esta puede ser lisa o tener dibujo con patrones en relieve para aumentar su adherencia al suelo.

  • Cubierta

La cubierta, o tira de rodadura, conforma el anillo externo. Esta puede fabricarse con diferentes materiales y es la que caracteriza a la rueda. La cubierta es fija cuando va unida al cuerpo central de la rueda formando una única pieza maciza (utilizando un adhesivo u otro tipo de conexión mecánica) o amovible cuando se ensambla mecánicamente al cuerpo central de la rueda.

  • Cuerpo central de la rueda

El cuerpo central de la rueda es la parte de la rueda que une la cubierta con la perforación. Esta puede adoptar diferentes formas y fabricarse con diferentes materiales; además, puede consistir en una única pieza o estar formada por varias piezas unidas.

  • Orificio y elementos de rodamiento

El orificio es la parte intermedia de la rueda que aloja el eje o los elementos de rodamiento que facilitan la rotación (cojinetes de bolas, cojinetes de rodillos, cojinetes lisos, etc.). Dependiendo de los métodos de construcción y de los materiales con los que se haya fabricado la cubierta, las ruedas pueden dividirse en tres familias: ruedas de caucho, ruedas de poliuretano y ruedas monolíticas (con banda de rodadura dura).