Cerrar
Descarga
Datos técnicos y pautas para la elección más adecuada
Datos básicos necesarios
- Frecuencia de perturbación: se trata de la frecuencia relativa a la vibración perturbadora producida por una máquina en funcionamiento. Por lo general, coincide con el número de revoluciones del motor [Hz=r.p.m./60];
- La carga estática aplicada a cada uno de los elementos antivibraciones [N];
- El grado de aislamiento requerido [%];
- El valor de deflexión del elemento de amortiguación para vibraciones con una carga determinada [mm];
- La rigidez [N/mm], es decir, la carga que, aplicada al elemento de amortiguación para vibraciones, produce una deflexión de 1,0 mm.
Cómo escoger el elemento de amortiguación para vibraciones
- Con relación al Diagrama, la intersección del valor de la frecuencia de perturbación con el valor del grado de aislamiento requerido (cada grado de aislamiento corresponde a una línea del gráfico) se obtiene el valor correspondiente a la deflexión [deflex];
- dividir la carga aplicada al elemento antivibración por el valor de deflexión para obtener el valor correspondiente a la rigidez requerida por el elemento antivibración;
- comparar el valor de rigidez obtenido con el valor de rigidez indicado en la tabla y elegir el elemento antivibración que presente el valor más cercano posible (igual o inferior, no debe ser superior) al valor calculado.
- Los valores de rigidez que aparecen en la tabla hacen referencia a los valores de carga máximos.
- En cualquier caso, el diseñador debe verificar que el artículo elegido a través de estos criterios de selección es el adecuado para la aplicación. Para este fin, están disponibles para cada artículo gráficos no lineales de la extensión (en función de la carga aplicada).
Ejemplo
Condiciones de uso:
- frecuencia de perturbación = 50 Hz (3,000 r.p.m.);
- Carga aplicada a cada elemento de amortiguación para vibraciones 120 N;
- Aislamiento requerido de 90%;
- El diagrama muestra que, con una frecuencia perturbadora de 50 Hz y un grado de aislamiento de 90%, la deflexión obtenida es 1,0 mm;
- Divida la carga aplicada entre la deflexión obtenida para determinar la rigidez requerida, que es 120/1,0=120 N/mm;
- Compare el valor de la rigidez obtenido (120 N/mm) con los valores que aparecen en la tabla;
- Los valores mostrados en la tabla, para el tipo DVA.1, muestran que el elemento de amortiguación para vibraciones que debería utilizarse es DVA.1-25-20-M6-18-55.
-
Generals
-
1. Materiales plásticos
- 1.1 Resitencia mecánica
- 1.2 Resistencia térmica
- 1.3 Resistencia y dureza superficial
- 1.4 Resistencia a los agentes químicos
- 1.5 Resistencia a los agentes atmosféricos y rayos uv
- 1.6 Resistencia a la llama
- 1.7 Propiedades eléctricas
- 1.8 Acabado superficial y lavado
- 1.9 Cumplimiento de las normas internacionales
- 1.10 Competencia del departamento técnico de elesa+ganter
- 2. Materiales metálicos
- 3. Otros materiales
- 4. Tolerancias de mecanizado
- 5. Empuñaduras fijas
- 6. Precauciones para el montaje
- 7. Ejecuciones especiales
- 8. Colores
- 9. Valores de las pruebas
-
10. Tablas técnicas
- 10.1 Tablas de conversión
- 10.2 agujeros cuadrados y ejes DIN 79
- 10.3 Chaveteros DIN 6885
- 10.4 Agujeros transversales GN 110 y GN 110.1
- 10.5 Roscados métricos ISO DIN 13
- 10.6 Roscados GAS-BSP cilíndricos DIN 228
- 10.7 Valores de resistencia DIN EN ISO 898-1 | DIN EN 20898-2
- 10.8 Tolerancias básicas ISO DIN 286 ISO
- 10.9 Clasificación de protección IP
- 10.10.1 PFB | PRB Bloqueo para roscas con efecto de interferencia y cubierta de poliamida /Cubierta completa de poliamida
- 10.10.2 MVK (Microencapsulación) es un bloqueo para roscas con adhesivo(rojo).
- 10.11 Características del acero inoxidable
- 10.12 Tratamientos superficiales
- 10.13 Características del acero al carbono, aleaciones de cinc, aluminio y latón
- 10.14.1 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.2 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.14.3 Características de Duroplásticos, elastómeros, tecnopolímeros y gomas
- 10.15 Capacidad de carga de asas en 'U'
- 10.16 Capacidad de carga de bisagras de metal
- 10.17 Resistencia de posicionadores de muelles
- 10.18 Elementos de fijación GN 965 y GN 968
- 11. Elementos antivibratorios
-
1. Materiales plásticos
- Diseño higiénico
- Elementos de maniobra
- Pomos de apriete
- Elementos de control
- Indicadores de posición
- Elementos de posicionamiento
- Juntas
- Elementos de transmisión
- Elementos de nivelación
- Bisagras
- Elementos de cierre
- Bridas
- Accesorios para sistemas hidráulicos
- Abrazaderas de conectores
- Ruedas
- Imanes
- Componentes para transportadores
- Guías lineales
- Sistemas antivibratorios
- Componentes para el vacío
- Muelles de poliuretano