Acero / Acero inoxidable, simple o doble
Acero inoxidable, cojinete de fricción
Acero / Acero inoxidable, simple o doble
Acero inoxidable, cojinete de fricción
Cardans con cojiete de fricción
Versión en acero
Códigos de orificio
- Modelo B: sin chavetero
- Modelo K: con chavetero
- Modelo V: con orificio cuadrado
Tipos
- Tipo EG: cojinete de rozamiento, simple
- Tipo DG: doble, cojinete de fricción
Acero
natural
Área del cojinete de unión / pasadores / manguitos portantes
Cementado
Cardan con cojinete de agujas
Versión en acero
Códigos de orificio
- Modelo B: sin chavetero
- Modelo K: con chavetero
- Modelo V: con orificio cuadrado
Tipos
- Tipo EW: simple, cojinete de agujas
- Tipo DW: doble, cojinete de agujas
Acero
natural
Extremos cúbicos de la articulación, pasadores
Cementado
Cardans con cojiete de fricción
Versión en acero inoxidable
Códigos de orificio
- Modelo B: sin chavetero
- Modelo K: con chavetero
- Modelo V: con orificio cuadrado
Tipos
- Tipo EG: cojinete de rozamiento, simple
- Tipo DG: doble, cojinete de fricción
Acero inoxidable AISI 304 NI
Las r.p.m. de los cardans con cojinete de rozamiento DIN 808 dependen en gran parte del tipo de aplicación, carga, duración, posición angular y lubricación. . Por encima de 1000 rpm, deberán utilizarse juntas cardán con cojinete de agujas. Para un uso continuo, es fundamental disponer de lubricación abundante. Esto se logra incorporando a la junta un fuelle lleno de grasa.GN 808.1.
El valor de rpm admisible de las juntas cardán con cojinetes de agujas DIN 808 es superior que el de las que llevan cojinetes de fricción, pero aun así depende de la carga, de la duración del uso y de la disposición angular. En aplicaciones ideales se pueden alcanzar velocidades de hasta 4000 rpm. . Con una disposición angular de 3° a 5°, los cojinetes de agujas confieren a las juntas cardán un grado de eficiencia considerablemente más alto que las que incorporan cojinetes de fricción. Los cojinetes de agujas llevan lubricación permanente y, por tanto, no requieren mantenimiento. Información relativa a la selección de juntas cardán con cojinete de agujas.
Debido a que las superficies de las partes móviles no están tratadas, es decir, no están cementadas, estas juntas cardán tienen posibilidades de aplicación mucho más limitadas que las de acero estándar. Por tanto, las líneas de guía de la selección de juntas cardan con cojinete de fricción según el diagrama se pueden aplicar sólo parcialmente. Las velocidades de rotación superiores a 200 rpm pueden ser críticas. Para realizar un uso continuo de las juntas cardán de acero inoxidable, es muy importante que tengan lubricación abundante. Esto se logra incorporando a la junta un fuelle lleno de grasa.GN 808.1. El ejemplo de pedido se refiere a juntas cardán con orificios iguales por ambos lados d2 o s.
- con otros agujeros o agujeros desiguales
- Agujeros cruzados GN 110.1

Las articulaciones universales simples transfieren la rotación uniforme inicial como una rotación irregular. Una revolución del eje de accionamiento a través de la articulación universal simple hará que el eje de accionamiento acelere y desacelere dos veces. El grado de irregularidad depende del ángulo operativo ß.
Para conseguir una rotación suave del eje traccionado se necesitan dos cardans simples o un cardan doble. En los casos en los que son necesarias las menores irregularidades o donde lo habitual son los menores ángulos de trabajo, se usará un cardan simple.

Para una transferencia suave de la velocidad de giro, el ángulo de inclinación ß debe ser igual en ambos extremos del eje de montaje.

Debido al montaje incorrecto del eje del cardan, el giro irregular de cada cardan no se compensará, si no que se incrementará. Esto provocará que los cojinetes del cardan y las caras de contacto se destruyan. Por esta razón, las marcas de cada mitad del eje del cardan deben de quedar enfrentadas.

Además los cojinetes deben de quedar tan cerca como sea posible de los cardan.
Para un trabajo continuo del cardan con cojinetes de fricción, es esencial una lubricación adecuada. Si no es posible una lubricación por goteo deberán ser lubricados al menos una vez al día. También es posible montar el cardan con un fuelle GN 808.1 que puede rellenarse con aceite o grasa.
Articulaciones universales con cojinete de fricción, Tipo EG

La tabla muestra la relación entre la potencia nominal de transferencia N y/o un par nominal M de los cardans DIN 808, tipo EG (cojinete de fricción simple)
Los valores se aplican solamente en condiciones de velocidad de rotación constante, carga constante y un ángulo de inclinación de 10º máx. No son aplicables a los cardan de acero inoxidable.
Para ángulos de inclinación mayores ß debe seleccionarse una potencia nominal N incrementada por el coeficiente de corrección k, y/o un par nominal M (véase ejemplo más abajo).
Fórmula de conversión:
Par M [Nm] = 9550 N[kW]/n [min-1]
Potencia N [kW] = M [Nm] x n [min-1]
1 kW = 1.36 PS / 1 PS = 0.736 kW
Ejemplo 1
Potencia a transferir N = 0,65 kW
R.p.m. n = 230 min-1
Ángulo de inclinación ß = 10°
Coeficiente de corrección k = 1
Potencia indicada N' = Potencia nominal N
Se llega al punto de intersección P desde 0.65 kW y 230 min-1 (lo que corresponde a un par de 27 Nm).
El tamaño inmediato superior de cardan correspondiente al punto P es el modelo con un diámetro d1 = 25.
Ejemplo 2
Par a transferir M = 27 Nm
R.p.m. n = 230 min-1
Ángulo de inclinación ß = 30°
Coeficiente de corrección k = 2,25
Par indicativo = 2,25 x 27 Nm = 60 Nm
Se llega al punto de intersección P1 desde 61 Nm y 230 min-1 (lo que equivale a una salida indicativa N = 1,47 kW).
La dimensión siguiente superior de cardan que corresponde a P1 es el modelo con diámetro d1=36.

Articulaciones universales con cojinete de fricción, Tipo EW

La tabla muestra la relación entre la potencia nominal de transferencia N y/o un par nominal M de los cardans DIN 808, tipo EW (cojinete de aguja única) en relación con las rpm. n.
Los valores se aplican solamente en condiciones de velocidad de rotación constante, carga constante y un ángulo de inclincación de 10º máx. No son aplicables a los cardan de acero inoxidable.
Para ángulos de inclinación mayores ß debe seleccionarse una potencia nominal N incrementada por el coeficiente de corrección k, y/o un par nominal M (véase ejemplo más abajo).
Fórmula de conversión:
Par M [Nm] = 9550 N[kW]/n [min-1]
Potencia N [kW] = M [Nm] x n [min-1]
1 kW = 1.36 PS / 1 PS = 0.736 kW
Ejemplo 1
Par a transferir N = 5,5 kW
R.p.m. n = 230 min-1
Ángulo de inclinación ß = 10°
Coeficiente de corrección k = 1
Potencia indicada N' = Potencia nominal N
Se llega al punto de intersección P desde 5.5 kW y 2300 min-1 (lo que corresponde a un par de 23 Nm).
El tamaño inmediato superior de cardan correspondiente al punto P es el modelo con un diámetro d1 = 28
Ejemplo 2
Par a transferir M = 23 kW
R.p.m. n = 2300 min-1
Ángulo de inclinación ß = 18°
Coeficiente de corrección k = 1.43
Par indicativo = 1,43 x 23 Nm = 33 Nm
Se llega al punto de intersección P1 desde 33 Nm y 2300 min-1 (lo que equivale a una salida indicativa N = 7,9 kW).
El tamaño inmediato superior de cardan correspondiente al punto P1 es el modelo con un diámetro d1 = 32.


Su pedido ha sido enviado, recibirá la respuesta lo antes posible.