Top

Ventosas de alta adherencia y vulcanizadas

ago 15, 2025

Ventosas de máxima sujeción y resistencia para la industria

La seguridad y la fiabilidad en la manipulación de productos pesados en la industria, son esenciales. Las ventosas de alta adherencia y las versiones en ventosas vulcanizadas de Elesa+Ganter ofrecen un agarre superior gracias a compuestos de caucho con un alto coeficiente de fricción y procesos de vulcanizado que refuerzan su estructura.

Han sido diseñadas para manipular cargas pesadas y superficies desafiantes (aceitosas, mojadas o inclinadas) sin riesgo de deslizamiento ni deterioro de la pieza, convirtiéndolas en la elección ideal para sectores como la automoción, el vidrio, el mármol o la logística.

Las ventosas de vacío industriales ofrecen multitud de soluciones para todo tipo de industrias, en este artículo trataremos únicamente de ventosas de alta adherencia y agarre

¿Por qué elegir ventosas de alta adherencia?

Elevado coeficiente de fricción para mayor seguridad

El labio flexible de las ventosas industriales de alta adherencia se adapta a superficies planas, cóncavas y convexas sin deformar los objetos, incluso los más frágiles.

La presencia de un laberinto moldeado en el plano de apoyo incrementa la fricción y favorece el drenaje de aceites y agua, asegurando una sujeción estable en cualquier situación. Esto es especialmente útil en superficies aceitosas o mojadas, como chapas metálicas, vidrios y mármol.

Materiales especiales y vulcanización

Las ventosas especiales Elesa+Ganter se fabrican con caucho nitrílico hidrogenado (HNBR) y soportes de aluminio o acero, lo que les confiere dureza (60‑75 Shore A) y una amplia gama de temperatura de servicio (-40 °C a +170 °C).

Las ventosas vulcanizadas aumentan la resistencia a la tracción y al desgaste, prolongando la vida útil en entornos exigentes.

Aplicaciones en la industria

Estos tipos de ventosas de agarre superior, se han desarrollado para la robotización automovilística: manipulación de chapa y vidrios (parabrisas) y para el movimiento de planchas de mármol o piezas metálicas irregulares.

Su alta adherencia permite su uso en fabricación de maquinaria, construcción de prefabricados, manipulación de mármol y granito, y en cualquier proceso en el que la pieza presente superficies lisas o aceitosas.

Tipos de ventosas de alta adherencia y vulcanizadas de Elesa+Ganter

Elesa+Ganter ofrece varios tipos de ventosas de alto agarre, cada una optimizada para situaciones específicas:

Tipo de ventosa

Características principales

Aplicaciones

Ventosas redondas con elevado agarre (serie VVB)

Labio extremadamente flexible que se adapta a superficies planas, cóncavas y convexas; laberinto en la superficie de apoyo que drena líquidos; rango de temperatura -40 °C / +170 °C; resistente a aceites y abrasión.

Manipulación de chapas, parabrisas, planchas de mármol y piezas metálicas. Ideal para robótica automovilística.

Ventosas elípticas de agarre elevado (serieVVD)

Forma elíptica para sujetar productos alargados (tubos de acero, barras de cobre); laberinto de drenaje que asegura agarre en superficies aceitosas; mismas propiedades de dureza y temperatura que las VVB; anti‑manchas y resistentes al agua y a aceites de embutición.

Ideal para tubos, perfiles y piezas metálicas irregulares en sectores como logística o construcción.

Ventosas de fuelle de alto agarre (series VVC, VVE)

Cuentan con uno o varios fuelles que absorben vibraciones y compensan diferencias de altura; incorporan labio de alto agarre y laberinto para drenaje.

Superficies irregulares o productos frágiles.

Ventosas vulcanizadas (series VVP-40 hasta VVP-85)

Refuerzo mediante vulcanizado para soportar fuerzas de tracción elevadas y resistencia a la abrasión, mejorando la duración y el uso en la industria; disponibles en versiones redondas y elípticas.

Manipulación de mármol, granito o piezas de gran peso. Oláminas grandes y finas y planchas de vidrio

 

Portaventosas y accesorios complementarios

Para garantizar una instalación segura y un rendimiento óptimo, Elesa+Ganter ofrece una gama de soportes y conectores compatibles con las ventosas de alto agarre:

  • VRA – Accesorios para ventosas. Se trata de conectores macho‑hembra o macho‑macho en aluminio o acero galvanizado, que permiten acoplar ventosas VVB, VVC, VVD y VVE. Las variantes VRA‑MF‑A/B/C y VRA‑MM‑A/B se diferencian por el material y el tipo de rosca.
  • VPA – Portaventosas. Portaventosas con vástago de latón y muelle de acero; incluyen manguito roscado y tuerca hexagonal de acero galvanizado y unión rápida de aluminio anodizado azul. Disponibles con fijación roscada hembra o macho y unión rápida recta o en L.
  • VPB – Portaventosas fijos. Manguito roscado y anillos de apriete de latón niquelado con unión rápida de aluminio anodizado azul. Ofrecen versiones con rosca hembra o macho y unión rápida recta o en L.

Estos accesorios facilitan el montaje rápido y seguro de las ventosas en robots, grúas o equipos de manipulación, mejorando la estabilidad y reduciendo tiempos de cambio.

 

Selección de ventosas de alta adherencia y dimensionamiento

Antes de seleccionar una ventosa de alta adherencia, considere los siguientes factores:

  • Fuerza necesaria: Calcule la fuerza de sujeción aplicando la fórmula F = ΔP × A (diferencia de presión por área de succión) e incluya factores de seguridad.
  • Superficie de la pieza: Determine si es lisa, aceitada o rugosa; para superficies aceitosas, priorice ventosas de alto agarre con laberinto de drenaje.
  • Geometría: Elija ventosas redondas para placas o superficies planas; elípticas para barras y perfiles; de fuelle para superficies irregulares o productos frágiles.
  • Condiciones de proceso: Considere la temperatura de trabajo (de -40 °C a +170 °C en nuestras ventosas), la presencia de agua o aceite y la velocidad de la línea.
  • Sistema de vacío: Asegúrese de disponer de un generador de vacío capaz de suministrar el caudal necesario para cada ventosa y un sistema de control (válvulas y sensores) que mantenga la presión constante.

Nuestro equipo técnico está disponible para ayudarle a dimensionar el conjunto ventosa‑soporte‑generador y asegurar un rendimiento óptimo en su aplicación.

Casos de uso y aplicaciones

  • Automoción y robotización: Sujete chapas lubricadas y parabrisas con las ventosas VVB y los portaventosas VPA para optimizar líneas de soldadura y montaje.
  • Transformación de mármol y piedra: Utilice ventosas vulcanizadas de alto agarre en combinación con portaventosas fijos VPB para desplazar planchas de mármol sin deslizamientos.
  • Logística y perfilería: Las ventosas VVD elípticas garantizan un agarre fiable en tubos y perfiles metálicos, evitando giros inesperados en cintas transportadoras.
  • Vidrio y cerámica: Las ventosas redondas de alto agarre sujetan placas de vidrio o cerámica incluso en presencia de agua, evitando daños y roturas.

 

FAQS sobre ventosas industriales de alta adherencia

  1. ¿Qué diferencia hay entre una ventosa de alta adherencia y una vulcanizada?
    Las ventosas de alta adherencia tienen un labio y un diseño que aumentan la fricción, mientras que las ventosas vulcanizadas han sido reforzadas mediante calor y presión para soportar mayores esfuerzos sin deformarse.
  2. ¿Funcionan estas ventosas en superficies aceitosas o mojadas?
    Sí. El laberinto del plano de apoyo drena líquidos y mantiene un agarre seguro incluso sobre aceites o agua.
  3. ¿Las ventosas de alto agarre dejan marcas en la pieza?
    No. Están diseñadas para proporcionar alta fricción sin dañar ni manchar la superficie gracias a su composición anti‑manchas y resistente a aceites.
  4. ¿Puedo utilizar ventosas redondas y elípticas en el mismo sistema?
    Sí. Se pueden combinar distintos tipos y tamaños según la forma de la pieza, siempre que se distribuyan correctamente las cargas.
  5. ¿Cuánto duran estas ventosas?
    La vida útil depende del uso y del entorno, pero la alta calidad de los materiales y el proceso de vulcanizado prolongan su duración respecto a ventosas convencionales.
  6. ¿Son aptas para temperaturas extremas?
    Sí. Soportan temperaturas desde –40 °C hasta +170 °C, permitiendo su uso en hornos, cámaras frigoríficas y líneas calientes.
  7. ¿Qué mantenimiento requieren?
    Se recomienda limpiar la superficie de la ventosa con agua y detergente neutro y revisar periódicamente el estado del labio. Evite el uso de disolventes o aceites agresivos.
  8. ¿Cómo adapto el tamaño de la ventosa a la pieza?
    Seleccione el diámetro según el peso y la superficie de contacto; en Elesa+Ganter disponemos de diámetros desde 4 mm hasta 125 mm.
  9. ¿Qué ventajas aportan los portaventosas VPA y VPB?
    Facilitan la instalación con roscas macho o hembra y uniones rápidas, y permiten orientar la ventosa en línea recta o en “L” según la configuración de la máquina.
  10. ¿Se pueden solicitar ventosas y soportes a medida?
    Sí. Elesa+Ganter ofrece soluciones personalizadas en material, tamaño y fijación para satisfacer requisitos específicos de los clientes B2B.

Las ventosas de alta adherencia y vulcanizadas de Elesa+Ganter son la solución idónea para aplicaciones industriales donde la seguridad y la fiabilidad son prioritarias. Su diseño exclusivo, los materiales de alta calidad y la posibilidad de combinarlas con accesorios VRA y portaventosas VPA/VPB permiten crear sistemas de vacío robustos y eficientes.

Para más información sobre tipos de ventosas, criterios de selección y aplicaciones sectoriales, le invitamos a visitar la gama completa de ventosas de vacío.

Y si necesita asesoramiento técnico personalizado, nuestro equipo está preparado para ayudarle a diseñar el sistema de sujeción perfecto para su negocio.